¿Qúe es el Control de Miopía?
En el siglo XXI, el porcentaje de pacientes miopes va en aumento de manera exponencial en los países desarrollados.
Por control de miopía entendemos todas aquellas medidas y tratamientos que ayudan a su estabilización y control. Como pueden ser lentes de contacto especiales, terapia visual, hábitos de higiene visual…..
¿Qué es la Miopía?
La miopía se produce cuando el ojo no puede ver bien de lejos. Generalmente está causada por el crecimiento axial del ojo.
Hablando técnicamente, un ojo miope focaliza la imagen antes de la retina, pues es más potente de lo normal. Y Por ello, corregimos la miopía con lentes negativas como gafas o lentillas.
¿Por qué evitar el crecimiento de la Miopía?
La miopía es generalmente progresiva, aparece en la edad infantil y continúa creciendo hasta edades más adultas. Con el aumento de la miopía el ojo crece, aumentando su longitud, lo que aumenta el riesgo de padecer ciertas patologías oculares como maculopatía miópica, desprendimiento de retina o glaucoma.
Además la miopía puede condicionar los hábitos, comportamiento y personalidad de las personas.
Generalizando, la miopía conduce a patrones de comportamiento con las siguientes características: son personas más inseguras, prefieren leer, ver la tv, jugar a videojuegos o dibujar, antes de salir a hacer senderismo a la montaña, hacer deporte o salir con los amigos a la calle
¿Por qué se produce la Miopía?
La miopía puede tener muchas causas, desde ciertas medicaciones hasta la diabetes. Pero las dos causas que se encuentran más relacionadas son una base genética y los hábitos que nos hacen cada vez trabajar más en cerca.
– Factores genéticos
Sin lugar a dudas, podemos afirmar que la tendencia a ser miope tiene una base genética. Las posibilidades de sufrir miopía aumentan mucho si uno de los dos progenitores es miope.
– Factores ambientales
El exceso de trabajo en cerca (teléfono móvil, ordenador, Tablet, lectura prolongada con baja iluminación…) provoca una mayor tendencia a la miopía.
Tratamientos para el control de la miopía
Antes de recomendar un tratamiento se debe realizar una evaluación optométrica en profundidad del caso.
– Ortoqueratología nocturna (ORTO-K)
Según los últimos estudios, la ORTO-K es el método más efectivo en el control de la progresión de la miopía frente al uso de gafas o Lentes de Contacto de diseño convencional. Puedes ver más información haciendo clic aquí y recuerda que somos tu centro de ortoqueratología nocturna en Sevilla u ORTO-K en Sevilla.
– Lentes de Contacto blandas multifocales
En la actualidad, la investigación sobre el control de la miopía está haciendo hincapié en este tipo de lentes de contacto.
Ambos tratamientos están basados en el mecanismo de desenfoque de las imágenes en retina central y periférica, ya que este mecanismo, parece ser el principal responsable en el crecimiento de la longitud ocular y por tanto, de la miopía.
– Terapia visual
La miopía funcional se produce por los hábitos de vida y por un desequilibrio en la acomodación y coordinación de las habilidades visuales. Este tipo de miopía puede tratarse para frenar su progreso mediante un programa de terapia visual individualizado
– Lentes especiales para cerca
En numerosos casos de pacientes estudiantes o que trabajan con ordenador, es necesario hacer una prescripción diferente para cerca respecto a sus gafas habituales, con el fin de evitar el avance de la miopía por el esfuerzo acomodativo.
– Pautas de higiene visual
Normas de higiene visual, como mirar de lejos cada cierto tiempo, mantener buena distancia de lectura con una correcta iluminación directa y pasar más tiempo al aire libre, han demostrado científicamente ser muy beneficiosas para frenar el avance de la miopía.