¿De qué trata un examen visual?
En nuestro centro realizamos exámenes optométricos en profundidad, donde evaluamos las habilidades visuales de entrada, procesamiento, y salida de la información visual, así como la integración visuo-motora, desarrollo motor en general y reflejos primitivos.
¿Cuáles son nuestras fases en un examen visual?
El examen optométrico dura de 2 a 4 horas, repartidas en dos sesiones.
- En primera sesión se evalúan las habilidades de entrada de información visual, tales como la
agudeza visual, refracción, acomodación (enfoque), PPC o punto próximo de convergencia,
visión tridimensional (estereopsis), localización espacial, alineamiento de los ejes visuales,
oculomotricidad (seguimientos y sacádicos), binocularidad, vergencias fusionales, dominancias
visuales sensoriales y motoras y visión periférica.
- En la segunda sesión se evalúan habilidades visuales dedicadas al procesamiento de la
información y salida de la misma. A través de distintos test visuo-perceptivos y motores
evaluaos las siguientes habilidades: Discriminación visual, memoria visual, relaciones visuo-
espaciales, constancia de forma, memoria visual secuencial, figura-fondo, cerramiento visual,
conocimiento de derecha/izquierda – lateralidad, desarrollo motor general, integración visuo-
motora e integración visuo-auditiva. Además, aprovechamos esta segunda sesión para hacer
una evaluación de los reflejos primitivos.